Mírese como se mire, el primer álbum de Roger Sanchez ha tardado lo suyo en llegar: tres años desde que se anunciara su salida; diez anos desde su último single o 20 años desde que empezara como DJ. Afortunadamente, escúchase como se escuche, \"First Contact\" ha valido la espera - y Sanchez no lo hubiera hecho de otra manera: \"No creo saberlo todo pero sí que sé cuando algo suena bien y básicamente me dije, voy a parar cuando suene bien\".
Han habido centenares de temas dance clásicos, probablemente millares desde los inicios del acid house pero álbumes clásicos de este género son pocos. Si tenemos en cuenta que Roger tiene como medida de excelencia cinco estrellas álbumes como \"Remedy\" de Basement Jaxx o \"Blue Lines\" de Massive Attack, se puede apreciar la insistencia de Roger en hacerlo bien. \"Mucha gente no considera a los productores de house como artistas y la mayoría de productores de house no consideran los álbums como álbums sino como una colección de singles que se han juntado, y esto es una equivocación. Tienes que pensar en la continuidad y esto fue una de las cosas más difíciles de conseguir para mí\". En \"First Contact\" sin embargo lo consigue.
Roger Sanchez se hizo DJ profesional después de años creyendo que no podía ser más que un pasatiempo. A pesar de llevar una noche de club alucinante, hacer cintas mix que vendían como churros y ser uno de los breakdancers punteros de su barrio de Queens, nunca consideró ganarse la vida con la música. En vez de esto empezó a estudiar arquitectura en Manhattan, asignatura que abandonó solo cuando su padre le comentó que a lo mejor la música le saldría más a cuenta. Sin embargo la formación no fue en balde: \"Cuando me pongo a componer una tema empiezo por los cimientos que es la batería. La armazón, las vigas, son las pulsaciones y la base y construyes la música encima. Me obligo a desconstruir la manera que trabajo. Cada canción es un problema que tengo que resolver\".
\"Crecí escuchando salsa, disco, hip hop: la gente mezclaría blues y rock. En aquellos tiempos cualquier canción era una canción de fiesta\".
Por si has estado encerrado en casa durante los últimos diez años sabrás que decidirse por ser DJ profesional fue la elección acertada. Como uno de los DJs de house más importantes del planeta Roger Sanchez es experto en hacer sentir bien a la gente. Ha llevado sus sets llenos de soul y experiemento por todo el mundo, desde las residencias en su Nueva York nativo hasta las playas de Ibiza o el club Londoniense Fabric. Ha aportado su habilidad en el hip hop al house (el tercer plato y su técnica de scratch son los más famosos) y ahora añade su propia variedad de diseño interior: \"Quemo incienso, enciendo velas, intento convertir la cabina en templo, algo más parecido a un espacio propio\".
En el estudio, Sánchez ha trabajado con una variedad tremenda de artistas: Underworld, The Police, Janet Jackson, Michael Jackson, St Etienne, Texas y sus amigos Daft Punk.