Alpha son Andy Jenks y Corin Dingley y fue la primera banda que fichó en el sello de Massive Attack, Melankolic, gritando a los cuatro vientos aquello de \"glad to be sad\". En 1997 debutan con \"Come From Heaven\", una delicada síntesis del clasicismo pop de los 60 y las producciones contemporáneas. Al año siguiente publican un álbum de remixes, \"Pepper\". En el 2001 aparece \"The Impossible Thrill\", en el que Andy y Corin continúan el trabajo emprendido en \"Come From Heaven\". Tras \"The Impossible Thrill\", ALPHA dicen adiós a Melankolic y se preparan para una nueva aventura en la que dependen exclusivamente de sí mismos.
En Francia empiezan a colaborar con varios artistas y con el sello parisino Catalogue, con el que editan un ep, \"Revolution\" con tres versionesdel clásico de los Beatles, \"Revolution\", más un inédito (\"Darling\") y su nuevo álbum, \"Stargazing\".
\"Stargazing\" es el resultado de la exploración sónica y experimental en su trabajo, los catorce temas de este álbum es lo que queda tras una estricta selección entre más de cincuenta canciones. \"Stargazing\" contiene las voces habituales en los discos de Alpha (Martin Barnard, Wendy Stubbs y Helen White) y, también, alguna nueva, como la de Kelvin Swaybe. Las canciones llevan la marca de Alpha, ese clasicismo sin tacha, desdibujados los contornos de las estructuras convencionales conducen la imaginación peligrosamente en su desvanecimiento.