Producciones Animadas

INAEM

Os Mutantes

Os Mutantes

Sao Paulo a principios de los años 60 era una ciudad bajo asedio militar que había debilitado la fuerza política local y nacional. En 1964, inmersos en ese estado de precariedad cultural, dos adolescentes se conocieron en el instituto: Rita Lee Jones y Arnaldo Baptista. Insipirados por la era Beatles, rápidamente se unieron con el hermano de Arnaldo, Sergio y formaron Os Mutantes. La banda, unida a otros músicos, escritores y artistas, conformó un colectivo cultural revolucionario que criticaba la política a través del humor y con un estilo musical ecléctico. Ése fue el nacimiento de Tropicalia, un movimiento y unos sonidos que cambiaron radicalmente la cultura y la música brasileña a finales de los 60.

Dentro de ese movimiento, Os Mutantes, se convirtieron en una de las figuras más importantes. “Nuestra música es como un patchwork hecho de pequeñas piezas de diferentes lugares. Unimos todo eso, lo cocinamos y de ahí aparece nuestro sonido diferencial”.

Os Mutantes, grabaron uno de sus discos más importantes, llamado también Tropicália, realizando una mezcla seductora de música Brasileña y pop psicodélico inspirado en los Beatles y los Beach Boys. Rápidamente fueron encumbrados como los emisarios de una cultura emergente de sexo, drogas y rock’n’roll. En 1969, con una situación política claramente deteriorada, escribieron su mayor hit “Ando Meio Desiglado”.

Poco tiempo después, Rita Lee dejó la banda para continuar su carrera en solitario y Sérgio Dias continuó con ella hasta su disolución absoluta en 1978. Pero aún ausentes seguían cosechando éxitos, especialmente con su álbum “Technicolor”. En 2006 la banda se reunió de nuevo para realizar varios conciertos en directo y ganaron el equivalente al Grammy Brasileño como mejor banda. En 2013 lanzaron un nuevo álbum, titulado Fool Metal Jack, con Gilberto Gil como artista invitado, sonando la banda mejor que nunca y obteniendo éxito de crítica y público. Presentando este disco, nos visitará este mito de la música brasileña en particular y de la historia de la música, a nivel global. Imperdibles!

Videos

Enlaces12

Zona de Prensa

Comparte

PP.AA en Flickr