\"Todo tenía que ser emotivo, que te hiciera rabiar o enloquecer de placer. Pero también tenía que tener funk. Queríamos que se tratara de sentir y no pensar, esta era nuestra visión\", comentan Badmarsh and Shri de su nuevo disco \"Signs\". Situado estratégicamente entre Bombay y el East End de Londres, \"Signs\" continúa explorando la fascinación del dúo por la migración musical, un camino que han seguido desde que colaboraron en su debut \"Dancing Drums\".
Cuando el sello Outcaste sacó la remezcla que hicieron Badmarsh and Shri del \"Dancing Drums\" de Ananda Shankar en el verano del \'97 fue un éxito masivo. Pronto apareció su brillante debut; un paisaje sonoro de drum \'n\' bass, hip hop, música clásica y jazz indio.
La conexión Badmarsh/Shri llegó a través de Shabs, el director de Outcaste Records que creía que sus estilos diferentes podrían complementarse para crear algo innovador. Tuvo razón. Los talentos de ambos se hacen notar.
Para Shri el viaje empezó con tambores. Desde los 2 años de edad este multi-instrumentalista nativo de Bombay se sentaba detrás de sus tablas ensayando diariamente. Después de 14 años de ritmos vertiginosos, entró en un periodo de clases de música autodidactas, decidiéndose finalmente por la flauta y el bajo. Al mismo tiempo empezó a descubrir bandas como Black Sabbath y acabó tocando en algunas bandas de rock. Empezó a vislumbrar las posibilidades de lo que hacía tocando en una banda de jazz-fusión encontrando su hogar musical en Londres en 1994. Siguieron 5 años con Nitin Sawhney, que acabó produciendo el disco en solitario de Shri \"Drum the Bass\". \"No es fácil entrar en una cultura como la de Londres y encajar directamente - necesitas un guía, y Nitin me guió\".
La primera oportunidad para Badmarsh (significa granuja o oveja negra en Hindi) fue trabajar en el estudio de reggae Easy Street al lado de estrellas como Dennis Brown y Gregory Isaacs. Easy Street alquilaba PA\'s a un club de rave local de Hackney llamado Labyrinth y después de visitarlo Badmarsh fue pillado por la obsesión DJ. Salió directamente a comprarse platos y discos. Después de poco tiempo ya era DJ residente en Labyrinth - una residencia que acabó durando 5 años. \"El hacer de DJ me obligó a escuchar los discos con un oído más crítico\" dice. \"Pensaría, esto suena bien pero sonaría mejor si el bajo sonara más consistente, o si el break cambiara. Después de un tiempo me moría de ganas de producir.\"
Sacando inspiración del exuberante patrimonio polirítmico del reggae dancehall, el latino, el funk, el hip hop y los ritmos africanos, Badmarsh and Shri han creado un paisaje sonoro de belleza emocional y ritmos percutivos. \"Signs\" es música de baile panorámica, pura y sencilla. Desde el zumbido amenazador y la base persistente de \"Swarm\", pasando por las capas impulsoras de percusión y los sintetizadores sinfónicos de \"Tribal\", el álbum es una combinación de ritmos agresivos entregados en un estilo sofisticado. Pero no son todos ritmos insistentes; \"Signs\" también tiene su lado sensual y relajado. Badmarsh and Shri admiten que cada vez que entran en el estudio piensan en una escala sinfónica. \"Existe una idea musical más que un tema para cada canción, pero nunca es rígido, siempre hay espacio para la improvisación,\" comenta Shri.
Pudiendo contar con la colaboración del Bombay String Orchestra y UK Apache, Badmarsh and Shri han creado un sonido engañosamente relajado, abierto y confiado. En directo UK Apache se ha convertido en una parte íntegra del espectáculo, vocalizando la intensidad de los ritmos con su ragga ametralladora, pero también capaz de cantar como el crooner más romántico en la joya dancehall \"Signs\".
Junto con la voz camaleónica de UK Apache, el directo de Badmarsh and Shri es una colisión a cuatro partes entre breakbeats de Hackney, el ragga jamaicano, funk percutivo y los sonidos clásicos indios hechos algo completamente nuevo. El mecanismo que hace que Badmarsh and Shri sigan hacia delante es el respeto que tienen para el patrimonio de cada uno. No es Asian Underground, es música dance de calidad hecha por dos productores innovadores con formaciones diferentes. \"Signs\" es un álbum con imaginación, convicción y valor para experimentar, dando por resultado una colección electrificada y sobre todo musical.