Ahora que presenta su quinto y más personal disco hasta la fecha, Common te invita a entrar y experimentar el Electric Circus, un paisaje sonoro vibrante y sorprendente inspirado en la innovación y la individualidad. \"Para mí, Electric Circus describe la energía de mi nuevo disco,\" explica. \"Electric representa la energía que puede ser transferida desde mí hasta la gente a través de la música, Circus representa la alegría y la libertad, ambos conceptos se juntan bajo esta presentación. Creo que puedes cerrar los ojos y visualizar muchos colores diferentes cuando lo oyes, sin embargo sigue teniendo un lado oscuro.\"
Electric Circus es un intento audaz que marca un momento clave en una impresionante carrera que empezó hace diez años con el lanzamiento del álbum de debut de Common, el Can I Borrow a Dollar? de 1992. El ambiente cotidiano y los ritmos inteligentes fueron las claves de este primer intento, pero fueron las sensibilidades sin tapujos de la clase media transmitidas en su segundo disco, el Resurrection de 1994 que dio lugar al clásico de hip hop \"I Used to Love H.E.R.,\" que le consiguieron el respeto disfrutado por sus contemporáneos A Tribe Called Quest y De La Soul.
Siguiendo el lanzamiento de su profundamente introspectivo tercer álbum, el One Day It\'ll All Make Sense de 1997 que abarcaba temas serios como la planificación familiar, Common se mudó a Nueva York para ser más visible y para involucrarse más en la industria musical. Después de firmar con MCA Records y de adaptarse al ritmo de ser padre a larga distancia (es el orgulloso padre de una hija de 5 años, Omoye Assata Lynn, llamada así en honor a la exiliada activista negra Assata Shakur), Common desató en 2000 el notablemente más musical Like Water for Chocolate.
El álbum era una versátil mezcla de gravedad, humor sardónico y ritmos hip hop llenos de soul que dieron lugar al single nominado a un Grammy, \"The Light.\" Like Water for Chocolate también marcó la entrada de Common como miembro de los Soulquarians-un colectivo de músicos que incluye el batería de The Roots Ahmir \"Guestlove\" Thompson, Jay Dee y teclista James Poyser, entre otros - que se volvió a juntar en enero de 2001 para producir la mayor parte de Electric Circus.
La energía que guió Like Water for Chocolate abrió la puerta para que Common llegara a descubrir nuevos caminos en su último viaje sonoro: Electric Circus es más abierto y refrescante. Mientras los anteriores discos de Common mostraron su pasión por la música soul, colaborando artistas contemporáneos como D\'Angelo y Bilal o sampleando leyendas como Stevie Wonder, Electric Circus le descubre ampliando los límites del hip hop al ser una reflexión de su reciente aproximación a artistas de rock como Pink Floyd, Jimi Hendrix, Joni Mitchell, Traffic, Van Morrison y John Lennon. Se puede tomar como ejemplo el tema \"New Wave,\" que tiene como vocalista a Laetitia Sadier de Stereolab. Ondulando entre texturas duras y blandas, es un tema deliciosamente inventivo que ayuda a que Common consiga lograr su ambiciosa meta - \"crear algo que va más allá de lo que creíamos que podía ser el hip hop para que podamos entender que el hip hop es lo que sea que creamos.\"
Entre las canciones más arriesgadas musicalmente, destaca sobre todo \"Jimi Was a Rock Star\". Es un dúo psicodélico y magníficamente raro con Erykah Badu, un homenaje en el cual Common canta (¡por primera vez!) en lugar de rapear. \"Aquella canción es una experiencia y un experimento para mí\", dice. \"A veces ni puedo creer que está en mi disco porque es tan raro oírme cantar - ¡con alguien que puede cantar de verdad!\"
\"Estoy en un nuevo sitio en mi vida, así que sentí una cierta libertad, paz y diversión mientras estaba haciendo este disco,\" explica Common. \"Cuando empezamos a grabar, Ahmir me preguntó si quería ir al espacio o a bucear por los fondos. Yo le respondí que los dos. No estoy intentando hacer lo que la gente espera de mí. No estoy rechazando nada por ser blanco ni voy a faltarle respeto a nadie por ser homosexual. Ya no puedo trabajar de esta manera. Sólo quiero ir donde quiero. He viajado mucho por todo el mundo, he experimentado el amor, el desamor, la felicidad y me han introducido a muchíssima música nueva, así que fue divertido para mí interpretar todo eso en mi disco. Más que nada Electric Circus es una expresión de mi libertad y probablemente refleja, más que mis otros discos, quien soy yo.\"