Producciones Animadas

INAEM

Gang Starr

Gang Starr

Para los no iniciados, la historia de la carrera de Gang Starr hacia el respeto y la madurez es tan clásica como el verdadero canon de material del dúo. A mediados de los \'80, el Bostoniano Guru (su nombre verdadero es Keith Elam) se había establecido en la Gran Manzana después de graduarse en el Morehouse College de Atlanta con la esperanza de triunfar en el negocio de la música. Guru ya había publicado un puñado de singles en el sello independiente de Nueva York Wild Pitch Records bajo el nombre de Gang Starr pero todavía no tenía un compañero musical estable. Un día, mientras se relajaba en las oficinas de Wild Pitch, se tropezó con una maqueta de un grupo de Texas llamados ICP y que estaban producidos por un DJ, un estudiante que se hacía llamar Waxmaster C (su nombre real es Christopher Martin). Impresionado por lo que escuchó, Guru telefoneó a C y le dijo que le gustaba su trabajo. Meses más tarde, cuando Wild Pitch finalmente no contrató a ICP y el compañero de ritmos de C dejó el grupo para irse al ejército, C aceptó la oferta de Guru para unirse a él en Gang Starr.

Trabajando juntos en Nueva York durante unas vacaciones escolares que tuvo C por el Día de Acción de Gracias, terminaron de hacer un tema (\"Manifest\"-una fusión sublime de innovaciones melódicas y rítmicas de Dizzy Gillespie, James Brown, y Kool Herc), por el camino C cambió su nombre por el de Premier (para resumir mejor su ambición por ser el primero y el mejor en el campo que había elegido) y el resto es historia, aunque una historia que todavía se sigue escribiendo. Hemos asistido a los dos primeros discos de oro de GS con sus más recientes dos álbumes, Moment Of Truth y el publicado en 1999, Full Clip, 1989-1999: A Decade Of Gang Starr. Aunque el primer disco de Gang Starr fue No more mr. nice guy (1989), no es hasta su segundo disco, Step in the arena (1991) cuando puede hablarse de la verdadera génesis de la banda. A éstos discos, les siguieron Daily operatio (1992), Hard to earn (1994), Moment Of Truth (1998) y The Ownerz (2003).

Su último disco trata, en palabras de Guru, \"de cómo la gente utiliza y se apropia del hip hop\", \"A estas alturas del juego hay mucha gente explotándolo, y llamando \'hip hop\' a la mierda que hacen incluso aunque su música está descafeinada. Pero somos muy conscientes del amor que tenemos por este tipo de música, y de que somos poseedores de una forma más pura\". The Ownerz cuenta con un impresionante elenco de artistas invitados que incluye a algunas celebridades del gueto como Snoop Dogg, Fat Joe, Jadakiss y M.O.P. The Ownerz: es un esfuerzo tan acabado y redondo como cualquiera de los que haya generado Gang Starr hasta ahora, un producto único destinado a recoger satisfacciones de la reacción de la gente de la calle, un producto tan valioso como revolucionador.

Zona de Prensa

Comparte

PP.AA en Flickr